Muñecos y juguetes que abrazan el alma

Muñecos Apapacho. Abrazo con el alma

Apapachando la infancia

¿Quién no tiene en su retina un muñeco de trapo desvencijado por el uso, arrastrado de la mano inseparable de un niño?. Es por imágenes como ésta por lo que siempre he pensado que los muñecos y juguetes artesanales son un clásico imprescindible que abriga la infancia de nuestros niños. Es más, me atrevería a asegurar  que ningún niño puede resistirse a un muñeco hecho a mano con amor. Sólo por este hecho hay una impronta en el muñeco y que se transmite al niño. Ellos lo sienten, lo identifican y lo adoran.

¡Quiero mi Apapacho!

¿Y qué es Apapacho? Pues sin duda alguna, una de las palabras más lindas del mundo, de origen Náhualt, que significa abrazo con el alma. Así, te puedo contar que la conocí e integré en mi vocabulario en el tiempo que viví en Centroamérica, y recoge a la perfección el sentir que quiero transmitirte con cada muñeco y juego Apapacho que llegue a tus manos. Por tanto, tengo un enorme desafío que espero de todo corazón hacer realidad.

Para ello te quiero presentar a mis «apapachos» (así me gusta llamarlos, que no «productos» que suena tan material e impersonal) Y estos son: muñecos y juguetes tejidos a crochet (amigurumis) kits de ganchillo y muñecas Waldorf. De esta forma, aquí en Apapacho, podrás encontrar el regalo original que buscas, y también propuestas de cómo ir tejiendo un fuerte vínculo con los más pequeños. Además te quiero compartir unos tutoriales que te ayudarán a comprender rápidamente mi propuesta pedagógica de los kits de ganchillo.

Por otro lado quiero que sepas que todos mis apapachos están inspirados en la pedagogía Waldorf. Ven, entra en «Apapacho» y te explico un poco más sobre qué significa esto. Para ello, haz click aquí